Anuncio del Gobierno sobre el mercado del dólar El Gobierno anunció a través del secretario de Finanzas de la Nación, Pablo Quirno, que el Tesoro comenzará a intervenir en el mercado del dólar ante la volatilidad producto de las elecciones. En el entorno de Javier Milei no vacilan sobre las motivaciones que justificaron adoptar esta decisión. “Es un período de zozobra, con mucho ruido. Buscamos generar tranquilidad y paz”, comentaba esta mañana una altísima fuente de la Casa Rosada. Participación del Tesoro en el mercado cambiario “El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, comunicó Quirno a través de su cuenta de X. El posteo fue replicado por Javier Milei y todo el equipo económico. En la mesa chica de la Presidente confirman que la medida prevé ser temporal y no extenderse en el mediano y largo plazo. “Es una decisión más coyuntural de tiempos de elecciones”, ratifican. En el Gobierno consideran preciso que para las nacionales el tipo de cambio y la inflación se mantengan estables para incrementar la posición de La Libertad Avanza de ganar las elecciones. Expectativas sobre las elecciones legislativas Este 7 de septiembre se disputarán las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde el Gobierno cree que perderá y apunta a que sea por el menor margen posible. Si la diferencia es mayor a cinco puntos, creen que el mercado mostrará mayor incertidumbre de cara a las nacionales, a disputarse el 26 de octubre. Inestabilidad política y escándalos en la Casa Rosada La inestabilidad que se evidencia tanto en la plaza cambiaria convive con la crisis política que está acechando a la Casa Rosada, profundizada por el escándalo de los audios donde el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, acusa presuntos cobros de coimas con la droguería Suizo Argentina. Esta evolucionó en la revelación de grabaciones de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; que derivó en una posterior denuncia judicial del Gobierno acusando una “operación de inteligencia no institucional” y una suerte de “maniobra golpista” en el clima electoral.